¿Pagas los mismos impuestos en Canarias que en Madrid? ¿Y en Ceuta? Descubre cómo funcionan el IVA, IGIC e IPSI, con ejemplos prácticos, tablas comparativas y consejos para autónomos y empresas.
Índice de contenidos
🏷️ ¿Qué son los impuestos indirectos?
Los impuestos indirectos, como el IVA, IGIC e IPSI, se aplican sobre el consumo de bienes y servicios. A diferencia de los impuestos directos (como el IRPF), estos se incluyen en el precio final que pagan los consumidores, independientemente de su renta.
Tributan el consumo de bienes y servicios. No dependen de tu renta, sino del producto o servicio que compres. En España hay tres sistemas:
- IVA (Península y Baleares): 21%, 10%, 4% o 0%.
- IGIC (Canarias): Tipos entre 0% y 15%.
- IPSI (Ceuta y Melilla): 10% general, con excepciones.
🔍 Características principales
- Regresivos: Impactan más a quienes gastan gran parte de sus ingresos en necesidades básicas (ej.: familias con rentas bajas).
- Cadena de valor: Se aplican en cada fase (fabricante → distribuidor → consumidor).
1. 📉 IVA en España: Tipos y novedades
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. A diferencia del IRPF (impuesto directo), no se aplica sobre la renta, sino sobre el precio final que pagas al comprar.
España aplica tres tipos principales, con subtipos temporales:
a) IVA General (21%)
Grava la mayoría de bienes y servicios. Ejemplos:
- 🎁 Productos: Ropa, tecnología, coches, muebles.
- 🛠️ Servicios: Peluquerías, telecomunicaciones, gimnasios.
- 📈 Historial: Subió del 16% al 21% entre 2010 y 2012.
b) IVA Reducido (10%)
Para bienes esenciales no básicos y servicios estratégicos. Ejemplos:
- 🍝 Alimentos no frescos: Conservas, aceites (excepto oliva y semillas al 5%).
- 🚆 Transporte: Billetes de tren, metro, autobús.
- 🏨 Hostelería: Hoteles, restaurantes, campings.
- ❗ Excepción 2025: La electricidad mantiene el 10% hasta junio de 2026.
c) IVA Superreducido (4%, 5%, 0%)
Para productos de primera necesidad:
Tipo % | Productos/Servicios |
4% | 🥛 Leche, 📚 libros, 💊 medicinas, 🥦 verduras. |
5% | 🫒 Aceites de oliva/semillas, 🍝 pastas (vigente hasta 2026). |
0% | 🍞 Pan común, 🥚 huevos, 🥔 patatas (hasta diciembre 2025). |
Características clave:
- Regresivo: Impacta más a quienes destinan mayor parte de sus ingresos al consumo básico.
- En cadena: Se suma en cada fase productiva (fabricante → distribuidor → consumidor).
- Obligatorio: Todos los productos y servicios lo incluyen, salvo excepciones legales.
⚠️ Cambios clave 2025:
- Fin del IVA 0% en legumbres: Tras su expiración en 2024, ahora tributan al 4%.
- Nueva exención: Productos de higiene menstrual bajan al 0% en 2025 (antes 4%).
📌 ¿Quién lo gestiona?
La Agencia Tributaria (AEAT) recauda el IVA a través de declaraciones trimestrales de autónomos y empresas.
1.1. 🚫 Productos exentos de IVA
No llevan IVA, pero tampoco permiten deducirlo. Incluyen:
- 🏥 Sanidad pública: Consultas, hospitalizaciones, medicinas en centros públicos.
- 📚 Educación: Escuelas, universidades, formación profesional.
- ✉️ Servicios postales: Sellos y envíos postales universales.
1.2. ❓ ¿Exento vs. No sujeto a IVA?
- Exento: La ley excluye expresamente el IVA (ej.: educación pública).
- No sujeto: Operaciones fuera del ámbito del IVA (ej.: venta entre particulares de un sofá usado).
1.3. 👩💼 ¿Cómo afecta el IVA a los autónomos?
Los autónomos actúan como recaudadores intermediarios:
- IVA Repercutido: Cobrado a clientes (ej.: 21% por un servicio).
- IVA Soportado: Pagado a proveedores (ej.: 21% por material de oficina).
- Liquidación trimestral: Declaras la diferencia (repercutido – soportado) a Hacienda.
💡 Consejos 2025:
- Usa herramientas como Quipu o Sage para automatizar facturas.
- Si operas en Canarias, Ceuta o Melilla, contrata un asesor especializado.
🏝️ IGIC en Canarias
Canarias aplica el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC), con tipos más bajos:
Tipo IGIC | % | ¿Qué grava? 🌴 | Ejemplo 💡 |
General | 7% | 🏨 Turismo, 📱 tecnología. | Un ordenador: 7% en Canarias vs. 21% en Madrid. |
Reducido | 3% | 💧 Agua, 🥖 pan, 🩹 medicinas. | Botella de agua: 3% vs 10% IVA. |
Nuevo tipo 2025 | 5% | 🍅 Productos agrícolas no locales. | Tomates importados: 5% vs 0% locales. |
Exento | 0% | 🥑 Productos agrícolas locales. | Plátanos canarios: 0%. |
💡 Consejo para empresas:
Desde 2025, las facturas electrónicas en Canarias deben incluir código IGIC para auditorías.
- Las facturas deben indicar IGIC, no IVA.
- Si exportas a la Península, aplica IVA español.
⚓ IPSI en Ceuta y Melilla
El Impuesto sobre la Producción, Servicios e Importación (IPSI) grava:
- 🏭 Producción local: Bienes materiales (muebles, electrónica).
- 🚢 Importaciones: Salvo productos peninsulares con Certificado de Destino.
Tipo IPSI | % | ¿Qué incluye? 🌍 | Ejemplo 📌 |
General | 10% | 🍽️ Restaurantes, 📺 electrónica. | Comida en un restaurante: 10% vs. 10% IVA. |
Reducido | 4% | 🥛 Leche, 📚 libros, 🩺 medicinas. | Libro de texto: 4% vs 4% IVA. |
Nueva exención 2025 | 0% | 🧴 Productos de higiene íntima. | Compresas: 0% vs 4% en 2024. |
🚨 Error común:
- Facturar sin el Certificado de Origen Peninsular en Ceuta/Melilla: Pagarías IPSI + IVA.
📊 Comparativa 2025: IVA vs IGIC vs IPSI
Producto/Servicio | IVA (Península) | IGIC (Canarias) | IPSI (Ceuta/Melilla) |
Legumbres | 4% | 0% | 4% |
Hoteles | 10% | 15% | 10% |
Productos de higiene íntima | 0% | 0% | 0% |
Agua mineral | 10% | 3% | 10% |
💼 Impacto en autónomos y pymes
Facturación multirregional: Herramientas como Macroges ahora incluyen alertas automáticas para cambios en IGIC/IPSI.
Deducción de impuestos:
- IVA: Resta el soportado (lo que pagas) del repercutido (lo que cobras).
- IGIC: Bonificaciones del 50% para empresas con sede en Canarias desde 2025.
✏️ Ejemplo práctico:
Un autónomo en Sevilla vende productos a Melilla: debe incluir Certificado de Destino para evitar pagar IPSI
🚫 Errores frecuentes en 2025
- No actualizar facturas electrónicas: El IGIC ahora requiere código específico.
- Olvidar exenciones nuevas: Productos menstruales al 0% en todas las regiones.
- Confundir plazos: El IVA reducido en electricidad termina en junio 2026.
- Confundir IGIC con IVA: Incluir “IVA” en facturas canarias invalida deducciones.
- Olvidar el IPSI en Ceuta/Melilla: Sin Certificado de Destino, pagas IPSI + IVA.
- No actualizar software fiscal: Los cambios de tipos (ej.: 0% en legumbres) requieren ajustes.
2. 🌍 IVA en Europa: Comparativa 2025
País | General | Reducido | Superreducido |
España | 21% | 10% | 4% |
Francia | 20% | 5,5% | 2,1% |
Alemania | 19% | 7% | 0% (alimentos) |
Italia | 22% | 10% | 5% (libros) |
2.1. 🌍 Operar en Europa: Novedades 2025
- Nuevo umbral UE: Ventas intracomunitarias libres de IVA hasta 50.000€ anuales (antes 35.000€).
- IVA digital: Plataformas como Amazon gestionan automáticamente el IVA para ventas transfronterizas.
✅ Conclusión
Entender los impuestos indirectos (IVA, IGIC e IPSI) no es solo una obligación legal, sino una herramienta estratégica para optimizar costes y evitar sanciones. En 2025, estos tributos reflejan las prioridades sociales y económicas de España, con matices regionales y excepciones diseñadas para proteger a los consumidores y sectores vulnerables. Aquí las claves definitivas:
1. 🌍 Regionalidad: Un mapa fiscal complejo, pero manejable
Canarias (IGIC): Los tipos reducidos (3% y 0%) son una ventaja competitiva para empresas locales, especialmente en agricultura y turismo. Sin embargo, la rigurosidad en facturación (uso de códigos IGIC) es crítica para evitar auditorías.
Ceuta y Melilla (IPSI): La exención del IPSI en productos peninsulares con Certificado de Destino es clave para importar sin doble tributación. Además, la nueva exención del 0% en productos menstruales (2025) alinea estas ciudades con las políticas sociales de la Península.
Península y Baleares (IVA): La coexistencia de tipos reducidos (10%) y superreducidos (4%, 5%, 0%) exige actualizar constantemente los sistemas de facturación, especialmente tras la eliminación del 0% en legumbres y su aplicación a productos de higiene íntima.
2. 💼 Impacto práctico en empresas y autónomos
Gestión eficiente:
- Software especializado: Herramientas como Macroges permiten diferenciar automáticamente IVA, IGIC e IPSI, y alertan sobre cambios legales (ej.: fin del IVA 0% en patatas en 2025).
- Certificados clave: El Certificado de Destino en Ceuta/Melilla y el Certificado de Origen en Canarias son documentos indispensables para operar sin sobresaltos.
Optimización fiscal:
- Autónomos: La liquidación trimestral del IVA (repercutido – soportado) puede convertirse en un flujo de caja positivo si se maximizan las compras con IVA deducible (ej.: material de oficina, herramientas).
- Empresas multirregión: Establecer acuerdos con proveedores locales en Canarias (para aprovechar el IGIC reducido) o en la Península (para evitar el IPSI) reduce costes logísticos y fiscales.
3. 📉 Tendencias y futuro de los impuestos indirectos
Presión fiscal verde: La UE estudia incluir un IVA diferenciado para productos sostenibles (ej.: paneles solares al 4%) y penalizar bienes contaminantes (plásticos de un solo uso al 21%). España podría adoptar estas medidas en 2026.
Armonización europea: Aunque el IVA español se alinea con la media de la UE (21%), la disparidad en tipos reducidos (ej.: 5.5% en Francia vs. 10% en España) complica las operaciones transfronterizas. La próxima ampliación del umbral para ventas intracomunitarias (50.000€ en 2025) facilitará el comercio para pymes.
Digitalización: Plataformas como Amazon o Shopify gestionan automáticamente el IVA en ventas online, pero las empresas deben garantizar que sus sistemas reflejen las normas locales (ej.: IGIC en envíos a Canarias).
4. 🚨 Riesgos a evitar en 2025
Sanciones por errores en facturación:
- Incluir “IVA” en lugar de “IGIC” en Canarias conlleva multas de hasta el 20% del importe.
- No aplicar el IPSI en Ceuta/Melilla sin justificación puede resultar en recargos del 15%.
Desactualización: Los cambios frecuentes (ej.: nuevos tipos superreducidos) requieren revisar contratos con proveedores y actualizar bases de datos de productos.
5. 🔍 Recomendaciones finales de Macroges
- Para autónomos:
- Dedica 2 horas al mes a revisar cambios en el BOE relacionados con IVA/IGIC/IPSI.
- Usa apps de facturación con sincronización en tiempo real con la AEAT.
- Para pymes:
- Contrata auditorías fiscales semestrales si operas en varias regiones.
- Capacita a tu equipo en normativa regional: un error en una factura puede costar miles de euros.
- Para consumidores:
- Exige siempre ticket de compra: productos como libros o medicinas deben mostrar claramente el tipo aplicado (4%).
- Denuncia diferencias injustificadas: Un supermercado en Madrid no puede aplicar el 10% a pan común (debe ser 0%).
En resumen, los impuestos indirectos son un termómetro de las políticas económicas y sociales. En 2025, su correcta gestión no solo evita problemas legales, sino que puede convertirse en una ventaja competitiva. En Macroges, estamos aquí para ayudarte a navegar este laberinto fiscal con herramientas, asesoría personalizada y formación actualizada.
✨ Beneficios de empezar hoy:
✅ Sin coste inicial – Pruébalo 15 días gratis.
✅ Implementación guiada – Soporte experto incluido.
✅ 100% compatible – Cumple con todos los requisitos de la AEAT.
“El futuro de la facturación digital ya está aquí. ¿A qué esperas para unirte?”
🔗 Prueba Macroges Gratis | ▶️ YouTube | 💼 Linkedin | 🌐 Facebook | 🌐 Blog